Las creadoras de este blog han sido la Dra. Hilda E. Quintana, Catedrática de Español en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y la Dra. Matilde García-Arroyo, Catedrática de Inglés en la Universidad de Puerto Rico.
Aquí se publican dos columnas al mes, sobre todo relacionados con asuntos de lectura y escritura.
En este espacio se comparte con todos la importancia de la enseñanza en todas las materias, es decir, temas importantes que atañen a la educación y que es de especial interés para todo el personal que la engloba.
También se escribe sobre temas que solicitan los lectores.
Además para una mayor interacción nos proponen entrar en la página web http://www.vocero.com/ , buscar la sección de los blogs que aparece en la parte superior de la página y suscribirte. De este modo podremos comunicarnos con los demás componentes, mostrando nuestras opiniones, preocupaciones,… y poder discutir sobre algún tema.
Este blog recibe el nombre de “El blog de l@s maestr@s de audición y lenguaje”, y el subtítulo es el que en pocas palabras nos describe de que va este blog tan interesante: “Espacio creado para el intercambio de materias de elaboración propia y de libre distribución.”
Consideramos que es un blog muy interesante porque en él podemos informarnos sobre diferentes aspectos sobre cómo actuar y de qué manera con aquellos alumnos que tienen unas necesidades educativas especiales.
Nos informa sobre todo tipo de Jornadas de logopedia, noticias que tienes que ver con las necesidades educativas especiales (por ejemplo, hay una entrada en la que se comenta la existencia de un periódico mensual de interés para todas aquellas personas con algún grado de discapacidad.), congresos,...
Además nos facilitan todo tipo de materiales para utilizar en el aula así como vídeos sobre numerosas necesidades educativas especiales, como puede ser el autismo, necesidades que, cualquiera de nosotros en un momento dado, probablemente encontraremos en nuestro aula.
También nos facilita la información para acceder a otros blogs similares, por ejemplo, el de una madre que tiene una hija con necesidades educativas especiales y en él publica todo el material que elabora para ella, es muy interesante.
Incorpora a su vez muchos materiales y recursos para utilizar con niños que posean estas características, los cuales se pueden descargar teniendo un uso gratuito, directamente para utilizar o elaborar, asimismo la página incorpora anexos a foros sobre este tipo de temas y otros blogs similares.
Como vemos en la imagen superior, nada más acceder al blog, encontramos la presentación del mismo, donde se desarrolla de forma muy breve lo que podemos ir descubriendo más abajo. Además vemos que existe una serie de links publicitarios seguidos a esta presentación.
Como cualquier web o blog que pretende ser de uso diario para sus usuarios encontramos dos elementos:
- Acceso al buscador web Google
- Posibilidad de suscribirte al blog
Una vez destacados estos elementos comenzamos con los contenidos, donde podemos ver que el primero que aparece es relativamente antiguo, del 31/12/2008, con lo que podemos deducir que está en desuso.
Entre los contenidos del blog, encontramos audios, libros, imágenes, cuadernos de caligrafía, documento de cursos (por ejemplo uno para tocar la armónica), etc.
El “Archivo del blog” nos informa sobre todos los contenidos colgados, distribuido por meses. Esta es una de las herramientas más interesantes para incorporar en un blog con cierto dinamismo ya que te permite una búsqueda de contenidos temporal.
Encontramos target con etiquetas de los contenidos por temas, que hace un blog mucho más interesante si cabe. Esta selección de contenidos hace mucho más sencillo encontrar algo que necesitemos. Entre algunos de estos contenidos observamos: Curso, Currículo, Cuentos peruanos, Libros, Juegos, etc.
Lo que peor valoramos son los links a paginas webs externas, relacionadas con otros temas diferentes a los del blog y por lo tanto vemos innecesario describirlos en este resumen.
Saludos
ResponderEliminarNos alegramos mucho que hayan accedido a nuestro Blog en el periódico El Vocero y nos gustaría mucho que nos escribieran y pudiéramos comartir muchos temas de interés para la educación. Queremos decirles que también publicamos en El Vocero publica una columna bimensual con temas de interés eduactivo, especialmente en el área de la didáctica de la lectura y escritura. Pueden acceder a www.vocero.com/ y luego acceder los columnistas.
Hilda E. Quintana
Matilde García